Vocación en crisis: Factores que afectan la elección de la carrera docente, una visión desde estudiantes normalistas de Baja California Sur

Vocation in crisis: Factors affecting the choice of a teaching career: a perspective from normal school students in Baja California Sur

Autores/as

Palabras clave:

carrera docente, percepción estudiantil, educación, vocación

Resumen

La investigación analizó los factores que determinan la elección de la carrera docente e identificó otros factores que pueden incidir en la permanencia en ella, además, detalla la experiencia de formación en una institución de educación superior. Se realizaron encuestas a estudiantes normalistas de Baja California Sur, a través de ellas se encontró que la influencia familiar constituye el elemento más decisivo en esta elección, incluso por encima de la vocación personal, lo cual resalta el papel de las redes cercanas de apoyo. En contraste, la percepción estudiantil sobre la calidad de los servicios institucionales resulta ambivalente y poco uniforme. Aspectos como la planeación didáctica, la atención de servicios escolares y los programas de tutoría generan opiniones divididas: aunque algunos estudiantes expresan satisfacción, esta es intermitente y limitada, lo que evidencia un servicio desigual y plantea
retos para la equidad en la formación. No obstante, se identificó una fortaleza en la gestión institucional: la mayoría considera accesible la información sobre apoyos económicos y percibe adecuado el respaldo para la movilidad en prácticas. Dichos factores son clave, pues reducen obstáculos que afectan la permanencia y el desempeño. En conclusión, la elección de la carrera docente nace de la tradición familiar y se nutre del respaldo logístico y financiero. Sin embargo, las instituciones deben avanzar hacia la estandarización de servicios para garantizar un apoyo constante, inclusivo y de calidad.

Descargas

Publicado

2025-10-09

Número

Sección

Artículos de investigación